comunicacion@fundacionemplea.org

Academia VIVID

El proyecto formativo desarrollado en el laboratorio VIVID (San Martín de Unx) busca preparar a los participantes para liderar la innovación en la industria vitivinícola, a través de una metodología práctica basada en tres pilares: trabajo en equipo y aprendizaje por proyectos, diseño centrado en el usuario y talleres con expertos.

Durante dos ediciones, se trabajó con retos reales del sector, fomentando la creación de marcas de vino alineadas con las necesidades del consumidor. El proceso se dividió en tres fases: análisis del entorno y del usuario, diseño creativo de productos y estrategias de comunicación y venta. Esta metodología permitió a los alumnos desarrollar competencias clave como la innovación, la investigación de mercado y el trabajo colaborativo.

Se crearon proyectos como “3 de copas”, que ofreció una experiencia gastronómica local en torno a la Garnacha, y “Sonrosado”, un vino refrescante orientado a los jóvenes, pensado para contextos informales como festivales y bares. Ambos proyectos destacaron por su conexión con el consumidor y el respeto a la identidad del producto.

Localización

Academia Vivid se concentrará en el municipio de San Martín de Unx (Navarra), generando un núcleo de innovación en una comarca de marcada tradición en el sector.

Objetivos

Preparar a los participantes para liderar las nuevas tendencias de la industria vitivinícola mediante una formación práctica, estratégica e innovadora.

Fomentar el trabajo en equipo y el aprendizaje basado en proyectos, desarrollando tanto retos colectivos como individuales para enfrentar problemáticas reales del sector.

Desarrollar competencias transversales como la comunicación, la innovación, la investigación de mercado y la estrategia de ventas, esenciales para proyectos vitivinícolas actuales.

Guiar la creación de productos desde un enfoque de diseño centrado en el usuario, transformando la forma tradicional de desarrollar vino mediante la comprensión profunda del consumidor final.

Ofrecer una formación multidisciplinar a través de talleres 360º con expertos en diferentes áreas del mundo del vino (producción, cata, comunicación, comercialización…).

Acompañar a los participantes en todo el proceso de ideación, diseño, comercialización y difusión de sus marcas de vino, culminando en la presentación de sus propuestas ante profesionales del sector.


Impacto

Red de Agentes

Líneas de acción